Nuevas empresas de servicios de limpieza exponen sus propuestas para el nuevo concurso público de la URJC

Pablo Recuenco Pizarro. Fuenlabrada.- Se ha iniciado el periodo de licitación para la contratación del servicio de limpieza de las diversas dependencias de la Universidad Rey Juan Carlos en los campus de Móstoles, Alcorcón, Vicálvaro y, por supuesto, Fuenlabrada, para los próximos dos años, según el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La tramitación se encuentra, en estos momentos, en su tercera fase, tras haberse presentado las ofertas por parte de las empresas el día cuatro de noviembre y haberse aprobado el concurso de las mismas el pasado 11.

Siete son las empresas que tratarán de sustituir a Claro Sol S.L. (actual empresa de servicios de limpieza en Fuenlabrada) en la responsabilidad de asegurar el correcto funcionamiento del servicio en el campus fuenlabreño, como asegura el responsable de la información técnica del Registro General, Jesús Arias.

El presupuesto fijado por la universidad en el contrato a las empresas licitadoras es de 4.994.535,16 €, en el que incluiría el propio servicio de limpieza y los materiales necesarios para su realización. En esta cifra se contemplan los cuatro campus, el Rectorado y el centro adscrito de Manuel Becerra de la URJC, siendo Fuenlabrada beneficiaria de 888.621,72€ de ese total para el próximo bienio.

Ante la posibilidad de perder su empleo, una de las limpiadoras de la URJC, María de los Ángeles, fue preguntada acerca del nuevo plazo de licitación para el concurso público y reconoció: “Somos conscientes de que nuestro contrato finaliza el próximo 31 de diciembre y que es probable que perdamos nuestro empleo y, tal y como está la situación laboral y económica, hoy en día, que nos cuesta llegar a fin de mes incluso trabajando, no será una situación fácil entrar en el paro”.

Y es que el sueldo medio actual de una limpiadora de la URJC, según el anexo 1 del expediente 2009/017 SERAP, son 20 euros por jornada de trabajo, lo que supone una cantidad cercana al sueldo mínimo establecido por la Ley.

También fue preguntada sobre un tema en el que tienen especial responsabilidad los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos: las fiestas universitarias. Contestó esto al ser interpelada sobre la controversia entre las competencias contractuales y la recompensación extra por la realización de dichas tareas: “Comprendo que los jóvenes están en edad de hacer este tipo de cosas, pero no comprenden que luego hay personas que lo tienen que limpiar sin que sea su obligación como tal”. “No recibimos ninguna compensación complementaria a pesar de ralentizar las obligaciones diarias que tenemos asignadas por encargarnos de este tipo de tareas”.

La suerte está echada. El próximo día 27 de noviembre, es la apertura de ofertas económicas de la que dependerá, en gran medida, la decisión final del Rectorado sobre la empresa elegida y, a su vez, el futuro laboral de 35 limpiadoras que contemplan sus últimos días ante la posibilidad de pasar a engrosar las listas del paro el próximo día uno de enero.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Buen reportaje, eres grande.

Redacción dijo...

vaya repork niño!! guiño, guiño

Anónimo dijo...

niño dile a enma que mañana no puedo ir tengo un bolo en el Buda... tu sabes

Anónimo dijo...

con perdon de las damas...

Anónimo dijo...

... que la chupen. Y que la sigan chupando

Publicar un comentario