La “fiesta pre-navideña”, impulsada por los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos se celebró el día 20 de Noviembre pese a estar prohibidas este tipo de fiestas en el campus

Paloma Viudes. Fuenlabrada.-La fiesta de comienzo de curso, la fiesta de la primavera, la fiesta de fin de curso, cualquier motivo es utilizado para hacer botellón en la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada.

Casi un centenar de jóvenes la mayoría estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, se congregaron el día 20 de Noviembre en el césped de enfrente de la cafetería. Litronas de cerveza, minis de sangría, patatas fritas, barajas de cartas y alguna que otra botella de ron completaban el escenario de la llamada fiesta “pre-navideña”.

“Esto es una vergüenza” enunciaba el profesor de Historia del Derecho Jesús María Navalpotro que en ese momento pasaba por allí. “El tabaco socialmente no produce el daño que produce el alcohol porque la gente cuando se emborracha pierde el sentido”. Además añadió que en el campus de Vicálvaro habían ocurrido incidentes en otras fiestas ocasionados por gente que no eran estudiantes del mismo y que sólo iban a esas fiestas a “armar camorra” pero que, sin embargo, el campus de Fuenlabrada ya cuenta con borrachos autóctonos por lo que no hay que traerles de fuera.

El director de la secretaría de alumnos, José Luis García se declaraba a favor de estos botellones. “Se hacen en todas las Universidades y si los alumnos no molestan no tienen por qué ser perjudiciales”.

Dos estudiantes de Erasmus de la carrera de turismo de nacionalidad Alemana se quedaron impactadas al ver el botellón. “En Alemania sólo se realizan fiestas de este tipo en verano y a la salida de las clases, nunca en horario escolar “rezaba Sylvia Rudolph. Además pensaba que el ruido que hacían podía perjudicar a los demás alumnos del aulario II que estuvieran en clase.
Los alumnos a pesar de saber que este tipo de fiestas están prohibidas en el campus siguen convocándolas generalmente mediante redes sociales como facebook o tuenti.

Al principio de la tarde sobre las 17:00 horas había tan sólo 6 grupos formados aproximadamente de 4 personas cada uno. La mayoría era de turno tarde y ninguno de ellos había ido a clase. Los pocos grupos que había de gente perteneciente al grupo de mañana ni si quiera habían comido. Llevaban desde las 12:30 horas bebiendo. Habían terminado las clases y se habían ido al “Supermercado Madrid” situado en frente de la boca de metro de “Hospital de Fuenlabrada” a comprar la bebida.

A partir de las 19:00 ya se iba incrementando el número de grupos. Y la gente cada vez estaba más afectada, hasta tal punto que uno de ellos fue a tirar una botella a una de las papeleras que estaba muy llena y esta se descolgó por lo que toda la basura cayó al suelo y allí se quedó.

Nerea Cuenca perteneciente al personal docente de investigación de Comunicación Audiovisual añadió: “No me parece bien que hagan botellón en la universidad porque tienen muchos parques para hacerlo”, “En varias ocasiones los auxiliares tienen que cerrar los edificios para que los alumnos no puedan acceder a los servicios y así evitar problemas, sobre todo de limpieza”.
Joaquín González que trabaja en mantenimiento estaba totalmente en contra: “Me parece mal porque dejan todo lleno de porquería y destrozan todo”.

Los alumnos comenzaron a abandonar el campus a partir de las 20:30 que comenzó a hacer frío. La mayoría de ellos declaró que no había sido la fiesta que habían imaginado. Sin embargo la mayoría de ellos se fue notablemente “contentos” a casa.

0 comentarios:

Publicar un comentario