María Ruiz Santos. Fuenlabrada.- Arrojo Scénico, así se llama el grupo de teatro de la Universidad Rey Juan Carlos. Formado por 15 alumnos de la misma de entre 19 y 22 años, el grupo ensaya todos los días a partir de las 10:30, exceptuando los domingos. A pesar de que en el campus de Fuenlabrada se imparten los estudios de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Derecho, Económicas, Ingeniería de Telecomunicaciones y Danza, ningún alumno ni alumna de los dos últimos estudios forma parte de Arrojo Scénico.

Si alguien se acerca al sótano de la biblioteca a esa hora, hasta las 14:00, escuchará la voz de Víctor Mendoza, director, ordenando y aconsejando a los actores, los cuales se dividen los ensayos en función de las escenas a representar. Esta administración, por ejemplo, la elección del director del grupo de teatro, corre a cargo de Don José Manuel Azcona, encargado de los servicios culturales, además de profesor de algunos de los integrantes, como los alumnos de periodismo, donde es profesor de Historia Mundial Contemporánea.

Para pertenecer a este grupo de teatro no es necesario pagar cuota de inscripción ni ninguna mensualidad, según informa el jefe de prensa de Arrojo Scénico, Jesús Díaz Cruzado (estudiante de 2º Grado de Periodismo), “sólo buen rollo y ganas de que las cosas salgan bien”. Al jefe de prensa se le debe la información de la que disponen los alumnos de la universidad sobre la obra de teatro: la fecha del estreno, el lugar de las representaciones o la obra que será representada; ya que todos estos asuntos se llevan con mucha discreción.

El pasado 30 de octubre comenzaron a diseñarse e imprimirse los carteles promocionales de la obra de teatro de este año, Kubrik dice, basada en textos de Kubrik. Con esta obra formarán parte de la Muestra de Teatro, certamen anual en el que participan diversas universidades de Madrid, como la Complutense o la Carlos III.

Este año el certamen se celebrará en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos, en el salón de actos. Kubrik dice se representará el 11 de diciembre, último día del festival, que comenzó a la par que las clases universitarias. Cualquier persona podrá asistir a la representación, ya que la entrada es gratuita y hasta que se complete el aforo del salón.

“Si las cosas salen bien, representaremos la obra en el teatro Arena de Madrid los días 16 y 23 de junio”, comenta el jefe de prensa. Ahora sólo queda comprobar si la obra recompensa los esfuerzos de los alumnos por lograr sacarla adelante, y qué impresión da Arrojo Scénico a las demás compañías de teatro universitarias.

0 comentarios:

Publicar un comentario