Víctor Martín Muñoz. Fuenlabrada.- La periodista Rosa María Mateo visitó la Universidad Rey Juan Carlos el pasado día 28 de octubre, con el motivo de acudir a la graduación de los alumnos de 5º de Periodismo. La celebración del acto tuvo lugar en el edificio de gestión del campus de Fuenlabrada. La periodista respondió amablemente a la entrevista, en la cafetería del campus.


Pregunta. Su presencia en la Universidad Rey Juan Carlos es debida a la graduación de los alumnos de 5º de periodismo. ¿Qué le parece haber sido invitada a la Universidad?
Respuesta. Me parece un hecho bonito, ya que se trata de un hecho importante para los alumnos que se gradúan.

P. ¿En qué universidad estudió usted?
R. Yo no estudié periodismo, estudié derecho en la Universidad de Valencia y terminé la carrera en Madrid.

P. Todos le conocen por haber presentado programas como “Informe semanal”, por su ingreso como locutora en “Radio Nacional de España”, a los servicios informativos de Televisión española, por programas como “La segunda cadena informa”, y su informativo “Antena 3 Noticias de fin de semana”, entre otros; y actualmente, ¿usted está trabajando en la televisión?
R. No, estoy jubilada.

P. ¿Le hicieron una jubilación anticipada?
R. Estuve trabajando en Antena3 hasta 2003, donde finalizó mi contrato por un expediente de regulación de empleo.

P. ¿Tiene usted algún plan para el futuro, respecto al tema de la televisión?
R. Nunca he tenido planes, yo vivo el día a día.

P. En su experiencia en la televisión, ¿qué es para usted lo que más le ha gustado o le ha llamado la atención?
R. No sabría responder, toda carrera profesional tiene sus buenos y malos momentos, tiene etapas emocionantes y yo creo que mi generación ha tenido y tiene la suerte inmensa de vivir la transición. Tuvimos la desgracia de vivir bajo una dictadura, pero luego, hemos tenido la suerte inmensa de vivir profesionalmente la transición. Eso ha sido lo más importante, lo más apasionante yo creo, que he vivido en mi vida.

P. ¿Qué consejos daría usted a un estudiante de periodismo, para trabajar en la televisión, respecto a su formación?
R. A mí me encanta trabajar, cuando eres periodista, da lo mismo trabajar en cualquier medio, yo creo que lo que nos importa es la información, desde mi punto de vista. Ahora, si lo que estás hablando es de aparecer en la televisión, o aparecer ante una cámara es muy simple. Eso ya es que puedes no ser periodista, puedes ser un absoluto inútil, un imbécil, y estar delante de una cámara. Eso está demostrado. No te puedo dar ningún consejo, para ser un imbécil no hace falta dar consejos. En cuanto a la formación, todos los periódicos que te puedas leer, todas las revistas que te puedas leer, todas las películas que puedas ver; no las de ahora, sino también las de antes; tener cultura. No cultura general, cultura con mayúsculas. La cultura general es otra cosa. También viajar mucho. Ver cómo se comportan otras personas, ver cómo viven, ver las ciudades; mirar el mundo, mirar aprendiendo.

P. ¿Y ahora está aprovechando el tiempo para viajar más?
R. Viajo lo que puedo, lo que pasa es que actualmente tengo bastantes cosas me mantienen más ocupada.

0 comentarios:

Publicar un comentario